Síntomas cuando salen las muelas a los niños 2 años

Síntomas cuando salen las muelas a los niños 2 años

Edades a las que aparecen y caen los dientes y muelas de los niños

La erupción dental, o el momento en el que los dientes aparecen en la boca, se considera una etapa importante en la vida de los niños y que suele preocupar a los padres… ¿cuándo tiene lugar la salida del primer diente? ¿cuándo se caen la muelas? ¿por qué a mi hijo no se le caen los dientes? preguntas por la que los odontopediatras recibimos consultas diariamente.

A continuación te voy a explicar cuándo salen las muelas de leche y las definitivas de los niños.

Síntomas cuando salen las muelas a los niños 2 años

Los dientes temporales comienzan a hacer su aparición en la boca de los bebés en torno a los 6 meses de edad. Los primeros dientes en salir son los incisivos centrales inferiores, seguidos de los incisivos centrales superiores, laterales superiores, y finalmente, los laterales inferiores.

Una vez que estos 8 dientes han erupcionado, hay un período de descanso de 4-6 meses, tras este tiempo tendrá lugar la aparición de las muelas y colmillos de leche.

Las primeras muelas aparecerán en torno a los 16 meses de edad, a continuación saldrán los colmillos a los 20 meses. La dentición temporal estará completa al fin, con la erupción de los segundos molares temporales en torno a los 26 meses. 

En general, los dientes de la arcada inferior preceden a los de la superior, excepto los incisivos laterales superiores que suelen aparecer antes que los inferiores.

Es normal que puedan existir variaciones individuales relacionadas con el momento de la erupción del primer diente y la secuencia de salida. Pero hay que tener en cuenta, que entre los 24 y 36 meses de edad vuestro hijo debe tener los 20 dientes que completan la dentición temporal, y ya con 3 años los dientes deben estar totalmente formados y en oclusión.

La aparición de la dentición permanente suele estar asociada con una mayor variabilidad. 

Clásicamente el primer grupo de dientes erupciona entre los 6-7 años, comienza el incisivo central inferior, a continuación y en este orden, el incisivo central superior, seguidos de los laterales inferiores y superiores. A los 6 años también tiene lugar la aparición de la primera muela permanente, o de los 6 años, por detrás de la segunda muela temporal.

Concluida esta primera fase, tiene lugar el recambio de las muelas temporales y de los colmillos, en torno a los 9 años de edad. Alcanzada esta situación, hay que hacer una diferenciación entre la arcada superior e inferior, puesto que la aparición de las muelas y colmillos es diferente. Hay que recordar que las muelas permanentes que sustituyen a las muelas de leche, se llaman premolares.

En la arcada inferior, se recambiará en primer lugar el colmillo, seguido de la primera y segunda muela de leche. En la arcada superior suceda algo similar, siendo siempre el colmillo superior el que podría cambiar su cronología, ya que lo más frecuente es que el colmillo aparezca después de la caída de la primera muela de leche y antes de que se recambie la segunda, o bien, que el colmillo aparezca después de la erupción de los premolares. Tras la salida de los premolares y colmillos, tendrá lugar la erupción del segundo molar definitivo o de los 12 años.

Como siempre, recodad que ante cualquier consulta o problema que veáis en vuestros hijos, no dudéis en acudir al odontopediatra. Es necesario que los niños cuiden y limpien bien sus dientes desde que son muy pequeños.

Puedes leer más artículos similares a Cuándo salen las muelas de leche y las definitivas de los niños, en la categoría de Cuidado dental en Guiainfantil.com.

Publicado: 19 de septiembre de 2021
Actualizado: 21 de septiembre de 2021

La aparición de los dientes en bebés provoca mucha incertidumbre en los padres y madres primerizos, pero lo que nunca has de hacer es confiar en blogs o artículos de internet, pues podrían estar escritos por cualquiera. Siempre que dudes de algo sobre los dientes de tus hijos, ponte en contacto con nuestra doctora Consuelo Badía en la clínica dental y de ortodoncia Consuelo Badía. Examinaremos a tu enano en nuestro centro en Valencia. Y te lo decimos por la vieja leyenda urbana de que la fiebre puede brotar con la aparición de las primeras muelas.

Las muelas no son de los primeros dientes en salir, pero, por su tamaño, muchos padres temen que su aparición les vaya a causar mucho dolor a sus hijos; lo que se traduce en noches en vela, molestias y paseos a urgencias… Qué os vamos a contar que no sepáis, ¿verdad?. La salida de los dientes tiende a provocar un exceso en la salivación, alguna ronchita en el contorno de la boca e, incluso, alguna rojez en el culito, pero nunca fiebre.

Hay que entender lo que es la fiebre. Este aumente espontáneo de la temperatura corporal es una respuesta del sistema inmune contra un invasor. Es por ello que la fiebre suele alertar de la presencia de fiebre o de virus. La erupción de una muela como tal no es nada invasor, no es ni un virus ni una bacteria, es algo normal en el desarrollo de cualquier persona, y por ello no debería provocar la aparición de fiebre.

Síntomas cuando salen las muelas a los niños 2 años

La erupción de las muelas no provoca fiebre por norma general, ve al médico

En caso de que durante el nacimiento de cualquier de sus dientes haya presencia de fiebre, piensa que puede estar teniendo otro enfermedad o ser una reacción a una vacuna. Esto no te lo decimos para que te escandalices o te alarmes si de repente tu hijo tiene fiebre; puede tener algunas décimas que seguro que tu médico te ha explicado cómo tratar desde casa; pero en caso de dudas, de que no le baje, de que creas que puede ser un caso que entraña gravedad o tienes dudas, ve a urgencias o a tu médico de cabecera. Lo importante de este artículo es que no te quedes en casa pensando que es normal que tenga fiebre porque le están saliendo las muelas.

¿Qué Muela sale a los 2 años?

De hecho, los segundos molares de tu bebé comienzan a salir cerca de la fecha de su segundo cumpleaños. Desafortunadamente, en especial estos dientes por ser más grandes pueden ocasionar bastantes molestias a tu bebé.

¿Cómo aliviar el dolor de muelas en niños de 2 años?

Consejos para calmar el dolor Administrar analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno en la dosis adecuada para la edad y peso del niño, para calmar el dolor. También se puede aplicar una compresa fría en el exterior de la mandíbula, especialmente si hay hinchazón, adyacente al área del dolor.

¿Cuándo salen las muelas produce fiebre en los niños?

La dentición puede ser un proceso molesto, pero, si su bebé está muy irritable, hable con su médico. A pesar de que unas encías sensibles, doloridas e inflamadas durante la dentición puedan hacer que la temperatura del bebé aumente ligeramente, la salida de los dientes no debería causar fiebre alta ni diarrea.