Permiso de ciudadano americano para viajar a mexico

Permiso de ciudadano americano para viajar a mexico

Información de emergencia para ciudadanos americanos

PreviousNext

El Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses que eviten todos los viajes internacionales debido al impacto global del COVID-19.

Información de emergencia y contactos

PreviousNext

Informacion de Viaje a Mexico

Aviso Importante sobre Operaciones Consulares

Operaciones consulares de la representación de Estados Unidos en México dada la situación con el COVID-19

Consular Affairs (CA) is the public face of the Department of State for millions of people around the world. We provide many services, and the most common are listed below.

Recibir alertas de viaje

México es uno de los destinos más populares para vacacionar debido a su densa variedad de elementos culturales y gastronómicos que le ofrece a los extranjeros. Sin duda alguna, entre esa variedad se encuentra el idioma. Hoy en día muchos extranjeros desean aprender español por negocios o, simplemente, para expandir sus conocimientos y abrirse a otras culturas, ¿y qué mejor lugar que México para hacerlo? Sin embargo, para ingresar a este increíble país latinoamericano es necesario cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es tramitar una Tarjeta de Turista, la otra es contar con una visa americana.

Permiso de ciudadano americano para viajar a mexico

Entérate aquí cómo aplicar online para poder ingresar a México.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito una visa para ingresar a México?

Los ciudadanos que no tienen restricciones de algún tipo, no requieren de una visa o permiso de turista si se encuentran por 72 horas o menos dentro de la zona fronteriza, ya que se define como un área entre 20 a 30 kilómetros de la frontera de Estados Unidos. No obstante, si el ciudadano americano desea vacacionar en México, deberá obtener la Tarjeta de Turista (FMM), también conocida como Forma Migratoria Múltiple (FMM). Puedes comprobar tu elegibilidad dependiendo de tu nacionalidad haciendo clic aquí.

¿Es posible ingresar a México con una visa americana?

A pesar de ser necesaria esta Tarjeta de Turista, desde hace muy poco y para facilitar el tránsito a los turistas por el país más visitado de América Latina, se aprobó que cualquier persona que cuente con una visa americana, puede ingresar al país con sólo presentarla.

¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple (FMM) o tarjeta de turista para México?

Una tarjeta de turista para México o FMM ("Forma Migratoria Múltiple”, antes denominada FMT), es un permiso de turista requerido para todos los viajeros extranjeros a México que no vayan a realizar ningún tipo de trabajo remunerado.

Nota: Forma Migratoria Múltiple (FMM) es el nombre español de la Tarjeta de turista de México.

¿Dónde puedo obtener la Tarjeta de Turista?

Los extranjeros podrán solicitar la FMM en los aeropuertos dentro de la zona fronteriza, en aerolíneas con servicios hacia México, en el consulado mexicano y en línea a través de internet. Esta última opción es muy demandada debido a que es más cómoda y agiliza el proceso de migración a este país, sin embargo, quien opte por esta opción deberá pasar por la oficina de migración mexicana para que los oficiales sellen la tarjeta de turista y documenten su fecha de entrada al país.

Es importante tener en cuenta que al momento de salir de México es necesario poseer la tarjeta de turista (FMM); de lo contrario, el extranjero que no la tenga en el punto de salida será multado por el Instituto Nacional de Migración Mexicana (INM).

¿Qué tipo de Tarjetas de Turista brinda iVisa para los extranjeros que deseen visitar México?

Ofrecemos dos tipos de Tarjetas de Turista para México:

  • Tarjeta de Turismo – Aérea.

  • Tarjeta de Turismo – Terrestre.

ATENCIÓN: Este blog contiene información acerca de la Tarjeta de Turista – Aérea. Si deseas información acerca de las otras opciones, haz clic aquí.

¿Durante cuánto tiempo es válida la Tarjeta de Turista?

La Tarjeta de Turista para México es válida durante 180 días a partir de la llegada. Además, permite entrada única y una estancia máxima de 180 días en total.

¿Qué documentos necesito para aplicar?

Para aplicar online con iVisa solo requerirás lo siguiente:

  • Un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.

  • Boleto de avión (llegada por vía aérea - incluyendo número de vuelo).

  • Un correo electrónico mediante el cual le llegará el documento.

  • Información del viaje, como la dirección en la que se hospedará en México.

  • Tarjeta de crédito/débito para el pago.

¿Cuál es el precio de una Tarjeta de Turista y en cuánto tiempo la puedo obtener?

Para el procesamiento de tu Tarjeta, te ofrecemos tres opciones con precios diversos:

  • Procesamiento estándar – recibirás tu Tarjeta de Turismo en 24 horas y te costará USD $31.99 (tarifas de servicio incluidas).

  • Procesamiento rápido – recibirás tu Tarjeta en 4 horas por el precio total de USD $57.99 (tarifas de servicio incluidas).

  • Procesamiento ultra rápido – es la opción más rápida. Tu Tarjeta será enviada en tan solo 30 minutos por el precio de USD $96.99 (tarifas de servicio incluidas).

Haz clic aquí para aplicar online.

¿Cómo funciona el procesamiento de la Tarjeta de Turista para México?

La Tarjeta de Turista se emite de forma electrónica por la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México.

iVisa envía directamente al gobierno mexicano la información que los solicitantes proporcionan para luego confirmar vía email si la aplicación fue aceptada.

¿Cuánto tiempo me tomará aplicar online?

Llenar la aplicación online te tomará menos de 10 minutos. Después, recibirás un email de parte de iVisa para notificarte sobre el estado de tu aplicación.

¿Cómo aplicar a una Tarjeta de Turista para México?

El formulario de aplicación online es muy sencillo y consta de tres pasos:

  1. El primer paso será llenar el formulario con tus datos generales. En este paso también debes elegir el tiempo de procesamiento entre las opciones mencionadas anteriormente.

  2. El segundo paso consiste en revisar que tus datos estén correctos y realizar el pago.

  3. El último paso consiste en un llenar un cuestionario. Tal vez sean requeridos otros documentos, pero dependerá de cada caso en particular.

Haz clic aquí para empezar. Si necesitas ayuda para llenar tu aplicación, iVisa cuenta con un excelente servicio técnico listo para ayudarte en cualquier momento, las 24 horas del día.

¿Qué ocurre luego de enviar mi aplicación online?

Luego de enviar tu aplicación, recibirás tu Tarjeta de Turista por email en el periodo que elegiste. No será necesario ir a la Embajada ya que todo el proceso es online, de esta manera, no perderás tiempo con los trámites.

Voy a llegar en auto, ¿puedo utilizar esta Tarjeta de Turista?

Debes aplicar por la Tarjeta de Turista (Terrestre) si planeas llegar a México en auto, y la puedes obtener haciendo clic aquí.

¿Es seguro solicitar mi Tarjeta de Turismo para México con iVisa?

Por supuesto. En iVisa nos destacamos por poseer servidores de máxima seguridad, esto significa que toda la información que nos brindes permanecerá totalmente protegida. También contamos con numerosas reseñas positivas (que puedes ver aquí) en cuanto a la rapidez del servicio, la facilidad que ofrecemos al momento de completar los formularios y la excelente atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

¿Qué hago si necesito más respuestas y deseo más información?

Si tienes preguntas específicas, puedes contactarte con uno de nuestros representantes de atención al cliente haciendo clic aquí. Además, encontrarás más respuestas a las preguntas frecuentes y más información sobre la Tarjeta de Turismo haciendo clic aquí.

¿Qué se necesita para sacar un permiso para viajar a México?

Ingresa a: www.inm.gob.mx/fmme, selecciona el idioma de tu preferencia, elige el punto de ingreso (lugar por el que ingresarás al país) y proporciona tus datos personales del Pasaporte o Tarjeta Pasaporte, así como el motivo de tu viaje.

¿Qué necesita un menor Americano para viajar de México a Estados Unidos?

Menores de edad que viajan a Estados Unidos Todos los niños, incluidos los bebés, deben tener su propio pasaporte o documento de un programa de viajero de confianza (“Trusted Traveler”) para entrar en Estados Unidos.

¿Cómo puede viajar un ciudadano americano sin pasaporte?

Sin embargo, se recomienda que los viajeros lleven identificación con foto emitida por el gobierno y una copia del certificado de nacimiento. También se recomienda que lleve prueba de su estatus de LPR en todo momento, en el caso de que se le requiera probar su estatus.